Conocimiento sobre la preparación prequirúrgica y la ansiedad del paciente del servicio de cirugía de día del Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao 2016

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar el conocimiento sobre la preparación pre quirúrgico y la ansiedad del paciente del servicio de cirugía de día del hospital Daniel Alcides Carrión, Callao. Conformada por una población de 175 pacientes en etapa pre operator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Valle, Marsha Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3686
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conocimiento
Ansiedad
Pre quirúrgico
paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar el conocimiento sobre la preparación pre quirúrgico y la ansiedad del paciente del servicio de cirugía de día del hospital Daniel Alcides Carrión, Callao. Conformada por una población de 175 pacientes en etapa pre operatoria del servicio de cirugía de día del hospital Daniel Alcides Carrión, entre los meses de noviembre, diciembre del 2015 y enero del 2016; sin embargo la cantidad de pacientes fue variando en cada mes debido a la programación medica indicada por el especialista, por tal motivo se hace uso de la fórmula matemática para extraer una muestra de 50 pacientes de dicha población ejecutando la evaluación en el mes de mayo del 2016 con criterios de inclusión y exclusión. La técnica para este estudio fue la encuesta. Una ficha de recolección de datos con características generales. La primera variable es “Conocimiento” evaluado con 8 ítems, tipo escala Likert, con cuatro alternativas de respuesta; midiendo en: 1 = NADA, 2 = ALGO, 3 = BASTANTE, 4 = MUCHO, este instrumento fue extraído de la Tesis de Naranjo, K. y Salazar, J. el cual titula “Comparación del nivel de ansiedad en los pacientes de cirugía programada mediante la aplicación de la escala de ansiedad e información preoperatoria de Ámsterdam”.25 Por otro lado, la segunda variable a utilizar es “Ansiedad”, evaluado con la escala de valoración de SPIELBERGER (STAI-ESTADO), la cual presenta 20 ítems, con una medición tipo escala Likert con cuatro alternativas de respuesta.31 En conclusión, la ansiedad del paciente pre quirúrgico es una sensación normal, el cual generara temor, miedos e inseguridades es por ello que la estabilidad emocional que se genere en el paciente es de suma importancia, para que de esta forma disminuyan los pensamientos negativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).