Calidad de atención y satisfacción del paciente con enfermedad renal por el servicio de telemedicina, Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tubo como, objetivo general: Determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del paciente con enfermedad renal crónica por el servicio de Telemedicina, Hospital Regional de Cajamarca, 2021. Metodología: tipo aplicada, nivel correlacional, enfoque cuantitativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Enfermedades Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio tubo como, objetivo general: Determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del paciente con enfermedad renal crónica por el servicio de Telemedicina, Hospital Regional de Cajamarca, 2021. Metodología: tipo aplicada, nivel correlacional, enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo y diseño no experimental, transversal. Resultados: respecto al nivel de calidad percibida por el paciente renal luego de recibir una atención de consulta externa a través de telemedicina, encontramos que la dimensión de entorno, seguida de la dimensión técnica científica y finalmente la dimensión humana, expresadas como 56.7%, 46.7 % y 40.0% respectivamente, perciben una buena calidad; por otro lado, el 53% estuvieron insatisfechos. Finalmente, al relacional la calidad de atención y la satisfacción del paciente se observó que el 40% de los pacientes que perciben una buena calidad de atención se encuentran satisfechos con la atención; el 20% que perciben una calidad de atención regular se muestran insatisfechos, y los pacientes que refieren una mala calidad de atención en un 30% también se encuentran insatisfechos con la atención recibida. Conclusión: a medida, que los pacientes perciben una buena calidad de atención, estos a su vez están satisfechos con la atención recibida; sin embargo, la mayor parte de nuestros pacientes con enfermedad renal atendidos por el servicio de telemedicina no están satisfechos con la atención recibida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).