Impacto del visual merchandising en el comportamiento del consumidor en una empresa importadora, Ventanilla – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfoca en determinar la relación entre visual merchandising en el comportamiento del consumidor en una empresa importadora, Ventanilla 2024. Contribuye al ODS de Promover el Crecimiento Económico Sostenible. Se empleó un enfoque cuantitativo y descriptivo para examinar la relac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Visual merchandising Comportamiento del consumidor Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación se enfoca en determinar la relación entre visual merchandising en el comportamiento del consumidor en una empresa importadora, Ventanilla 2024. Contribuye al ODS de Promover el Crecimiento Económico Sostenible. Se empleó un enfoque cuantitativo y descriptivo para examinar la relación entre visual merchandising y comportamiento del consumidor en una empresa importadora. La población consistió en clientes de la zona comercial de ventanilla, con una muestra de 384 participantes. Se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada entre visual merchandising y comportamiento del consumidor, con un coeficiente de Spearman de 0.515. Se obtuvo un porcentaje del 51.5% de relación directa entre ambos, respaldando la hipótesis general. Destacaron la importancia del diseño de exhibición, la ubicación de productos y la señalización. Las conclusiones sugieren que una mejora en las estrategias de visual merchandising puede conducir a un comportamiento más favorable por parte de los consumidores, aumentando las ventas y la satisfacción del cliente. Recomendaciones: optimizar estrategias para mejorar la experiencia del cliente y resultados comerciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).