Merchandising visual y comportamiento del consumidor de la empresa Medical Diagnostic S.A.C. sede Jesús María – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, por su diseño es no experimental, por su finalidad es aplicado y por su nivel es descriptivo simple, su objetivo principal es determinar la relación que existe entre el Merchandising Visual y Comportamiento del Consumidor de la Empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Payco, Ester Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17967
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Merchandising Visual
Comportamiento
Consumidor
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, por su diseño es no experimental, por su finalidad es aplicado y por su nivel es descriptivo simple, su objetivo principal es determinar la relación que existe entre el Merchandising Visual y Comportamiento del Consumidor de la Empresa Medical Diagnostic S.A.C., sede Jesús María – 2016. Asimismo, se utilizaron los fundamentos de Palomares, Molla, A.; Berenguer, G.; Gómez, M.; Quintanilla, I. La muestra estuvo conformada por 80 pacientes de la empresa Medical. Para la recolección de datos, la técnica utilizada fue la encuesta, utilizando el cuestionario como instrumento. Es necesario remarcar que los instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos previa a su realización. Se encontró que los instrumentos poseen un alto índice de validez y confiabilidad. La información obtenida fue procesada en el programa estadístico de Stadistical Package for the Sciencies (SPSS) versión 22. En cuanto a resultados se obtuvo que, se podría afirmar que el Merchandising Visual es regular en un 31.3% y bueno en un 20% y que el Comportamiento del Consumidor es regular en un 28.7% y bueno en un 25% y que la hipótesis se confirma mediante la prueba estadística Rho de Spearman que nos muestra un coeficiente de correlación de 0.364 con un nivel de significación bilateral de 0.001. Como conclusión se tiene que, mientras la empresa practique un adecuado uso del Merchandising en su sede, el comportamiento del consumidor será bueno en un 7.5% y muy bueno en un 3.8% caso contrario se verá reflejado de manera negativa indicando un comportamiento muy malo en un 6.3% y malo en un 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).