Diseño de pavimento rígido reforzado con fibra de vidrio en la avenida Quinta Avenida, Lurigancho, Lima, 2019
Descripción del Articulo
La falta de resistencia y la durabilidad de la losa de concreto del pavimento es un problema hoy en día pues a pesar que existen muchas aplicaciones de nuevas tecnologías en el diseño del pavimento, solo optan diseñar con los mismos materiales. En el ámbito de los tipos de materiales que agregan en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Fibra de vidrio Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La falta de resistencia y la durabilidad de la losa de concreto del pavimento es un problema hoy en día pues a pesar que existen muchas aplicaciones de nuevas tecnologías en el diseño del pavimento, solo optan diseñar con los mismos materiales. En el ámbito de los tipos de materiales que agregan en los pavimentos, este trabajo de investigación ha optado por la fibra de vidrio AR por su alta resistencia, costo y movilización en lo más importante las dos primeras mencionadas. El presente trabajo de investigación se va a analizar cómo la fibra de vidrio AR cambia las propiedades mecánicas del concreto mejorando compresión con mayor resistencia, resistencia a la tracción como también a la flexión. Puesto que adicionando los porcentajes de 0.45 y 0.90 de fibra vidrio AR a la mezcla brindará una excelente resistencia para un buen diseño. No obstante, se utilizó un programa nuevo, no tan conocido en el mercado, para el diseño de pavimento con agregados de fibras, según los principios de AASHTO 93, se diseña el pavimento con fibra de vidrio AR con la proporción de 0.9 % de fibra mejorando así la resistencia del pavimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).