Mejora continua y Calidad de servicio de atención al paciente del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “MEJORA CONTINUA Y CALIDAD DE SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE DEL HOSPITAL REGIONAL ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN. NUEVO CHIMBOTE, 2017”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre mejora continua y calidad de servicio de atención al paciente del hospital reg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora continua calidad servicio paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “MEJORA CONTINUA Y CALIDAD DE SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE DEL HOSPITAL REGIONAL ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN. NUEVO CHIMBOTE, 2017”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre mejora continua y calidad de servicio de atención al paciente del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón. Para el desarrollo de este trabajo de investigación se utilizaron dos cuestionarios bajo la escala de Likert, el primero para medir el nivel de la mejora continua y el segundo para medir el nivel de la calidad de servicio, los cuales han sido aplicados a 300 pacientes atendidos durante el mes de agosto del 2017. Se utilizó el tipo de investigación descriptivo correlacional y diseño de investigación no experimental – transaccional. Así mismo, como resultado se obtuvo mediante el Chi cuadrado la existencia de relación entre mejora continua y calidad de servicio de atención al paciente del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón, con un valor de 37.20 mayor al valor tabular de 26.30, por lo que se aceptó la hipótesis alternativa y se rechazó la hipótesis nula. Por otro lado, se determinó el nivel de la mejora continua obteniendo un 23% como bueno; y el nivel de la calidad de servicio con un 23% como regular. Así mismo, se determinaron la relación entre las dimensiones “liderazgo” y “seguridad” de ambas variables del estudio de investigación teniendo un valor de 45.304 mayor al valor tabular de 26.30, teniendo como efecto la existencia de relación entre ambas dimensiones; y también de determinaron la relación entre las dimensiones “personal” y “capacidad de respuesta” con un valor de 40.124 mayor al valor tabular de 26.30, por lo que existe relación entre ambas dimensiones; las dimensiones mencionadas anteriormente tuvieron un nivel de confianza de 95% y 16 grados de libertad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).