Conocimientos sobre seguridad del paciente en enfermeras del Hospital Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
Identifica el nivel de conocimiento sobre seguridad del paciente en enfermeras de servicios críticos y no críticos. Desarrolla una investigación cuantitativa en una población de 77 enfermeras de los servicios críticos y servicios no críticos, mediante la entrevista aplicándose un cuestionario. Encue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes - Cuidado Enfermeras - Actitudes Enfermería - Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Identifica el nivel de conocimiento sobre seguridad del paciente en enfermeras de servicios críticos y no críticos. Desarrolla una investigación cuantitativa en una población de 77 enfermeras de los servicios críticos y servicios no críticos, mediante la entrevista aplicándose un cuestionario. Encuentra que el 57.1% presentan un bajo nivel de conocimientos, 37.7% un regular nivel de conocimientos, 73.2% poseen un nivel de conocimientos bajo y laboran en áreas no críticas, 38.8% laboran en áreas críticas, las que poseen conocimiento regular 52.8% pertenecen a áreas críticas y 24.4% en áreas no críticas. Concluye que el nivel de conocimientos de los enfermeros sobre seguridad del paciente es principalmente bajo, seguido de regular, siendo de bajo a regular si el enfermero trabaja en área crítica, y conocimiento bajo si el enfermero labora en áreas no críticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).