Exportación Completada — 

La desnaturalización de la tercerización laboral frente a los derechos laborales del trabajador en los Juzgados Laborales Lima Norte, 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tiene como fin determinar el trasfondo de los contratos de tercerización laboral teniendo esta una connotación en nuestra realidad nacional existiendo de por medio la vulneración de derechos fundamentales como a un trabajo digno, bien remunerado, derecho a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Chipana, Lourdes Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercerización laboral
Trabajadores - Derechos
Derecho al trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tiene como fin determinar el trasfondo de los contratos de tercerización laboral teniendo esta una connotación en nuestra realidad nacional existiendo de por medio la vulneración de derechos fundamentales como a un trabajo digno, bien remunerado, derecho a la Salud y a la Seguridad existiendo en una perspectiva jurídica sendos planteamientos políticos, jurídicos, sociales que abarcan una problemática en nuestro país. La presente tesis se fundamenta en un problema relevante y actual en nuestra sociedad, dado que existe la intervención de un tercero dificulta a los trabajadores la identificación del empleador, la determinación de sus derechos y merma el acatamiento de las necesidades laborales, todo ello en perjuicio únicamente y exclusivo al trabajador. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, derivado de una investigación básica recabando la información necesaria para la formación de nuevos conocimientos y que estos son detallados y fundamentados para el conocimiento ya existente en el mundo jurídico. Asimismo, el diseño de la presente tesis tiene como base a la teoría fundamentada, en la cual permite la comprensión de un determinado estudio anterior y que esta conlleva a proporcionar un nuevo aporte a nuestro trabajo de tesis. Los participantes en la presente tesis son abogados especialistas en materia laboral, Jueces, abogados especialistas de la materia mencionada, que aportan diversos fundamentos jurídicos, poniendo de manifiesto basado en sus opiniones, conocimiento y experiencias en la connotada profesión, tomando en cuenta que fueron utilizados diversos herramientas para la recaudación de datos como la entrevista y el estudio documental, técnicas que nos permitirán desarrollar el presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).