Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad de armado de kits de repuestos en el área de almacén – producción de la Empresa Honda del Perú S.A. Callao, 2016
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tiene como finalidad diagnosticar cuanto puede mejorar la aplicación de la metodología de las 5s en el proceso de armado de kits de repuestos en el área de almacén producción de la empresa Honda del Perú SA en el Callao 2016. Basado en una investigación aplicativa de d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3084 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Metodología 5s Nivel de producción Productividad Almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Este proyecto de investigación tiene como finalidad diagnosticar cuanto puede mejorar la aplicación de la metodología de las 5s en el proceso de armado de kits de repuestos en el área de almacén producción de la empresa Honda del Perú SA en el Callao 2016. Basado en una investigación aplicativa de diseño cuasi experimental. La población del estudio fue cantidad de kits producidos durante 30 días en el área del almacén producción de la empresa Honda del Perú en el año 2016. Los elementos están compuestos a raíz de nuestro muestreo intencional. La recolección de datos fue recopilada mediante cuadro de tomas de tiempos (fichas) por cada actividad que realiza el operario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).