Exportación Completada — 

Diseño de la infraestructura vial PE. Km 00+07 Huaytapampa –CC. PP Granero, distrito del Tingo provincia Luya-Amazonas

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis para optar el título de ingeniero civil tiene como título “diseño de la infraestructura vial pe. Km 00+07 Huaytapampa –CC. PP Granero, distrito del Tingo provincia Luya-Amazonas”; el cual se ha elaborado con la finalidad de contribuir al progreso y desarrollo de sus com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Rojas, Jamer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
Ingeniería vial
Obras públicas
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis para optar el título de ingeniero civil tiene como título “diseño de la infraestructura vial pe. Km 00+07 Huaytapampa –CC. PP Granero, distrito del Tingo provincia Luya-Amazonas”; el cual se ha elaborado con la finalidad de contribuir al progreso y desarrollo de sus comunidades, así como el autor del proyecto en aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación profesional. Las obras viales constituyen hoy en día uno de los factores más importantes de desarrollo económico, social y cultural de una población, más aún si se trata de pueblos alejados de las grandes zonas urbanas, como es el caso de los pueblos rurales, que muchas de las veces se encuentran marginados a su suerte y al producto de su mismo esfuerzo, que en su afán de comunicarse y expender sus productos agrícolas, ganaderos y artesanales, apertura de sus caminos vecinales sin mayor apoyo técnico y económico por parte de alguna institución pública o privada. De ahí la imperiosa necesidad de construir carreteras, o mejorarlas, teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales: funcionalidad, seguridad; entendiéndose que para su diseño y ejecución se tendrá en cuenta el menor costo posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).