Aprendizaje por descubrimiento para fortalecer la indagación científica en niños de inicial de la Institución N° 346, Las Palmeras 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del aprendizaje por descubrimiento para fortalecer la indagación científica en niños de inicial de la institución educativa Nº 346- las palmeras, 2018. Se basa en la teoría del aprendizaje por descubrimiento, evidencian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherres Linares, Maria Valentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indagación científica
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
Estrategias de aprendizaje
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del aprendizaje por descubrimiento para fortalecer la indagación científica en niños de inicial de la institución educativa Nº 346- las palmeras, 2018. Se basa en la teoría del aprendizaje por descubrimiento, evidenciando que los niños aprenden mejor por la experimentación, partiendo de la curiosidad y exploración del material concreto, haciendo uso de sus sentidos para construir su propio aprendizaje y modificar su estructura cognitiva; el enfoque fue cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño cuasi experimental, corte transversal, muestreo de tipo no probabilístico, tuvo una población de 74 niños, muestra de 50 niños , 25 pertenecieron al grupo control y 25 al grupo experimental. para la recolección de datos se aplicó el pre test y post test, técnica de observación, la validez del instrumento se hizo a través de jueces expertos concluyendo que el instrumento es aplicable .se obtuvo los siguientes resultados en la evaluación del pre test, del grupo control un 32,0% de los niños presentaron un nivel de inicio así mismo un 40,0% en el nivel proceso y 28,0% en el nivel de logro. en el grupo experimental el resultado fue similar ya que el 36,0% de los niños se encontraron en el nivel inicio, 40,0% en el nivel de proceso y un 24,0% en el nivel de logro. mientras que en el post test del grupo control el 100,0 % de los niños de inicial se encuentran en el nivel inicio, el 0,0% en el nivel proceso , de igual modo 0.0% en el nivel logro. en el grupo experimental en el cual se aplicó el programa se obtuvo el 100% en el nivel logro, se concluyó que el programa de aprendizaje por descubrimiento es eficaz para fortalecer la indagación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).