Propiedades Psicométricas de la Escala de Felicidad de Lima en Estudiantes de nivel secundario en colegios adventistas de Trujillo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinaron las propiedades psicométricas de la escala de Felicidad de Lima, creada por Alarcón en el 2006. El instrumento fue aplicado a una población muestra de 414 estudiantes entre hombres y mujeres de cuatro colegios adventistas de la ciudad de Trujillo, cuyas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Tenorio, Sandra Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se determinaron las propiedades psicométricas de la escala de Felicidad de Lima, creada por Alarcón en el 2006. El instrumento fue aplicado a una población muestra de 414 estudiantes entre hombres y mujeres de cuatro colegios adventistas de la ciudad de Trujillo, cuyas edades se encontraron entre los 13 a 17 años. Los resultados permiten apreciar adecuadas bondades psicométricas tanto de validez basada en la evidencia divergente, donde la relación entre los factores de la escala de la felicidad de Lima y cuestionario de depresión de Beck resultó significativa; así como de fiabilidad sustentada en la consistencia interna donde los coeficientes alfa de las subescalas resultaron aceptables: sentido positivo de la vida (α=.845), satisfacción con la vida (.811), realización personal (α=.742) y alegría por vivir (α=.783. Por tanto, se confirma que la Escala de Felicidad de Lima reafirma sus propiedades psicométricas a pesar de estar ante una población distinta a la de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).