Eficacia de las cánulas de alto flujo en pacientes Covid19 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (2020-2021) Lima-Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo principal determinar el nivel de eficacia de las cánulas de alto flujo en los pacientes COVID-19 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima – Perú durante el periodo 2020-2021. Tomando como objetivos específicos identificar los indicado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151440 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151440 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cánula Alto flujo Oxigenoterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo principal determinar el nivel de eficacia de las cánulas de alto flujo en los pacientes COVID-19 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima – Perú durante el periodo 2020-2021. Tomando como objetivos específicos identificar los indicadores que evidencian la eficacia del uso de cánulas de alto flujo en los diferentes signos vitales valorados por la escala de HACOR, tanto FC, pH, ECG, PaFiO2, y FR en el paciente COVID- 19. Por lo tanto, esta investigación trata de dar respuesta al funcionamiento eficaz de las CNAF, este estudio fue de nivel descriptivo, diseño no experimental: corte transversal, y enfoque cuantitativo, solicitando la revisión de 80 historias clínicas al HNHU; su eficacia (valores normales de FC, FR, ECG, pH, PaFiO2) demostró ser superior, obteniendo así una tasa de supervivencia mayor (76.2%) a la oxigenoterapia común (37.5%) durante los años 2020 y 2021, esto visto en historias clínicas evaluadas de pacientes COVID19, valorado mediante diversas evaluaciones en los signos vitales de múltiples pacientes con apoyo de la escala de HACOR, llegando a la conclusión buscada, las CNAF son superiormente eficaces a comparación de las cánulas binasales ordinarias, adecuado para su uso oportuno en pacientes COVID19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).