Supervisión interna y gestión pedagógica en los docentes del nivel primario del distrito de Tambogrande - Piura,2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, sobre la supervisión interna y la gestión pedagógica en los docentes del nivel primario del distrito de Tambogrande-Piura, 2021, tiene como propósito determinar si existe o no relación entre las dos variables. El tipo de estudio fue básico y el método descriptivo correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad en la educación Gestión pedagógica Acompañamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, sobre la supervisión interna y la gestión pedagógica en los docentes del nivel primario del distrito de Tambogrande-Piura, 2021, tiene como propósito determinar si existe o no relación entre las dos variables. El tipo de estudio fue básico y el método descriptivo correlacional, se ha contado con una población de 154 docentes entre hombres y mujeres; pertenecientes a las instituciones educativas; para ello se utilizó cuestionarios para cada variable con cualidades de validez y confiabilidad. Los resultados más importantes son; el mayor número de sujetos encuestados reflejan un nivel de percepción favorable hacia la supervisión interna; del mismo modo se encuentra que los niveles de gestión pedagógica alcanzados por los sujetos de la muestra de acuerdo a las dimensiones de planificación curricular, en un nivel alto y medio lo cual indicaría que, los docentes realizan sus sesiones de aprendizaje de acuerdo a las exigencias del MINEDU, en las estrategias metodológicas los niveles oscilan entre alto y medio esto refleja el uso y dominio para emplear metodologías y en la evaluación los niveles oscilan entre alto y medio. En cuanto a la correlación se halló una correlación débil e indirecta lo que indica que ambas variables coexisten de manera independiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).