Inteligencia emocional y conductas agresivas en estudiantes de tercer grado de educación secundaria de una institución educativa de Pacasmayo - 2017

Descripción del Articulo

Como propósito se planteó determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y conductas agresivas en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa “Virgilio Purizaga Aznarán” Pacasmayo en el año 2017. La tesis estuvo constituida por la población mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Chuquilín, José Narciso, Ynoñán Rivera, Tania Marleny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia emocional
interpersonal
intrapersonal
agresión física
conductas agresiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Como propósito se planteó determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y conductas agresivas en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa “Virgilio Purizaga Aznarán” Pacasmayo en el año 2017. La tesis estuvo constituida por la población muestral de 95 estudiantes del tercer grado de secundaria, con diseño correlacional. Para medir inteligencia emocional y las conductas agresivas, se aplicó la encuesta como técnica y se utilizó el cuestionario para las dos variables, como instrumento. Para la variable inteligencia emocional fue el Inventario Emocional Baron ICE: NA – Abreviado para y el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry, para la variable conductas agresivas. Se evidencio por medio de los resultados que la relación entre las variables inteligencia emocional y conductas agresivas, es significativa, detectado por la prueba chi-cuadrado al obtener un valor p=0,000 (p<.05) y un coeficiente de contingencia de 0,614 indicando una buena asociación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).