Plan de Endomarketing para la satisfacción laboral de los trabajadores de una Empresa Agroindustrial - Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito la elaboración de un Plan de Endomarketing en una empresa agroindustrial en Lambayeque, la cual permita mejorar la satisfacción laboral en los trabajadores. Para su desarrollo se aplicó el método de enfoque Mixto (cuantitativo y cualitativo), su propósi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Millones, Diana Justina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endomarketing
Satisfacción en el trabajo
Comunicación interna de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito la elaboración de un Plan de Endomarketing en una empresa agroindustrial en Lambayeque, la cual permita mejorar la satisfacción laboral en los trabajadores. Para su desarrollo se aplicó el método de enfoque Mixto (cuantitativo y cualitativo), su propósito es Aplicada, por el nivel de alcance es Explicativa, y su Diseño de Investigación es No Experimental – Predictivo. Se trabajó con una muestra de 325 trabajadores, calculados por medio de un muestreo aleatorio, siendo seleccionados de la manera Probabilístico – Estratificado, se tuvo como principal característica de la población a trabajadores de las 3 áreas: Fábrica, Campo y Administración. Los datos fueron procesados estadísticamente mediante la Escala de Likert mostrando como resultados relevantes que la satisfacción laboral es desfavorable, el 43% se encuentra poco satisfecho y el 46% medianamente satisfecho. Luego del análisis de resultados se concluye que tras la aplicación del plan se podría contar con trabajadores motivados y comprometidos, fortalecer el trabajo en equipo y la comunicación con sus jefes y compañeros. Finalmente se recomienda se destine los recursos económicos necesarios para su aplicación y que los trabajadores asuman con responsabilidad su rol que desempeñan en la empresa que permita ejecutar las acciones para alcanzar la satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).