Estrategias de publicidad y posicionamiento de la marca en la empresa SMARTPHONE S.A.C., San Juan de Lurigancho- 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó proponer mejorar las estrategias de marketing para poder logar un mejoramiento en el posicionamiento de la marca en la empresa SMARTPHONE S.A.C. El estudio se aplicó a todos los 30 trabajadores de la empresa realizándose un estudio no experimental porque no se va alte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Posicionamiento (Publicidad) Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación buscó proponer mejorar las estrategias de marketing para poder logar un mejoramiento en el posicionamiento de la marca en la empresa SMARTPHONE S.A.C. El estudio se aplicó a todos los 30 trabajadores de la empresa realizándose un estudio no experimental porque no se va alterar ninguna de las dos variables, descriptivo correlacional de corte trasversal bajo un enfoque cuantitativo. La muestra está conformada por 30 promotores de venta, de la empresa, fue no probabilística y se trabajó el total de la población. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento de cuestionario para medir las variables de estudio las estrategias de publicidad y posicionamiento de marca. Se obtuvo una confiabilidad con Alpha de cronbach de 0.79 en la primera variable y 0.889 en la segunda. El análisis estadístico se realizó a través de software SPSS versión 25. Se utilizaron técnicas estadísticas descriptiva, se utilizó la prueba estadística Rho de Spearman Sig. < 0.05. Se aplicó el estadístico correlacional Rho Spearman donde se observó que existe relación entre las variables de estudio, estrategias de publicidad y posicionamiento de marca en la empresa SMARTPHONE S.A.C. Se obtuvo un coeficiente de correlación positivo moderado r=0.897 con p=0.000 con el cual se rechaza la hipótesis mula y se acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).