La corrupción en la administración de justicia en el Poder Judicial, Lima - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar la corrupción en la administración de justicia en el Poder Judicial. La Metodología de la investigación fue de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico; el escenario de estudio estuvo conformada por 8 expertos; en la investigación se aplicó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132874 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Corrupción Soborno Tráfico de influencias Administración de justicia Poder Judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar la corrupción en la administración de justicia en el Poder Judicial. La Metodología de la investigación fue de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico; el escenario de estudio estuvo conformada por 8 expertos; en la investigación se aplicó la técnica de la entrevista. Resultados: Del total de entrevistados el 90 % establecieron que la corrupción es uno de los flagelos que viene afectando a la correcta administración de justicia, y que viene vulnerando a los derechos fundamentales de los justiciables; la corrupción es un problema social y cultural, que no solo afecta los valores morales sino también a la seguridad jurídica; el soborno, el tráfico de influencias y el nepotismo viene afectando a la correcta administración de justicia; la creación de la Oficina de Anticorrupción permite sancionar de manera efectiva y también realizar embargos de sus bienes a los corruptos; complementando, la implementación de la cadena perpetua es el camino para la erradicación de la corrupción en el Poder Judicial. Conclusiones: la corrupción es el mal mayor que afecta de manera directa a la correcta administración de justicia, en el Poder Judicial vulnerando abiertamente a los derechos fundamentales de los que solicitan justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).