La transparencia en el Poder Judicial y la percepción de corrupción por usuarios externos e internos

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis fue establecer la relación entre la falta de transparencia y la corrupción en el Poder Judicial, que es quien se encarga de administrar justicia y control difuso de la Constitución, que es la ley fundamental sobre la que se rige el derecho, la justicia y las normas del país,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morocho Sánchez, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Poder Judicial
Administración de justicia
Corrupción administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de la tesis fue establecer la relación entre la falta de transparencia y la corrupción en el Poder Judicial, que es quien se encarga de administrar justicia y control difuso de la Constitución, que es la ley fundamental sobre la que se rige el derecho, la justicia y las normas del país, es por este motivo, la importancia de esta investigación. El tipo de investigación, no experimental, con diseño descriptivo correlacional casual. La muestra de la población estuvo conformada por 151 usuarios. El instrumento empleado para la recopilación de información fue un cuestionario, que nos permitió concluir que: existe relación entre las variables, la valoración de parámetros de la intromisión de la transparencia en la percepción de seguridad en el Poder Judicial, la puntuación de Wald de 19,557 es mayor que 4 (punto de corte) es de una trascendencia de p: 0,000 < α: 0,01 hace inadmisible la hipótesis nula y se admite la hipótesis de investigación, resolviéndose de esta manera la intervención de la transparencia en la percepción de seguridad del Poder Judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).