1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue analizar la corrupción en la administración de justicia en el Poder Judicial. La Metodología de la investigación fue de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico; el escenario de estudio estuvo conformada por 8 expertos; en la investigación se aplicó la técnica de la entrevista. Resultados: Del total de entrevistados el 90 % establecieron que la corrupción es uno de los flagelos que viene afectando a la correcta administración de justicia, y que viene vulnerando a los derechos fundamentales de los justiciables; la corrupción es un problema social y cultural, que no solo afecta los valores morales sino también a la seguridad jurídica; el soborno, el tráfico de influencias y el nepotismo viene afectando a la correcta administración de justicia; la creación de la Oficina de Anticorrupción permite sancionar de manera efect...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿De qué manera las técnicas de interpretación son aplicadas en la incompatibilidad normativa, proveniente de la Sentencia del Tribunal Constitucional, en el Expediente N° 02991-2015 PHC/TC, del Distrito Judicial de Lima – Lima.2019?; el objetivo general fue: Determinar la manera en que las técnicas de interpretación son aplicadas en la incompatibilidad normativa, proveniente de la Sentencia del Tribunal Constitucional, en el Expediente N° 02991-2015 PHC/TC, del Distrito Judicial de Lima – Lima.2019. Fue de tipo cuantitativo-cualitativo (mixto); nivel exploratorio – hermenéutico; diseño método hermenéutico dialéctico. La unidad muestral fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una...