Propuesta curricular del curso de educación financiera y emprendimiento a estudiantes del 5to año del Cercado de Moho Puno 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en la educación financiera actual con la que cuentan los estudiantes del 5to año de los centros educativos secundarios del Cercado de Moho – Puno, así como la capacidad de emprendimiento que dichos estudiantes tienen. El objetivo de este trabajo de invest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación financiera Emprendimiento Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se basa en la educación financiera actual con la que cuentan los estudiantes del 5to año de los centros educativos secundarios del Cercado de Moho – Puno, así como la capacidad de emprendimiento que dichos estudiantes tienen. El objetivo de este trabajo de investigación fue, “Determinar cómo favorece la propuesta Curricular del Curso de Educación Financiera y Emprendimiento a Estudiantes del 5to año del Cercado de Moho Puno 2022”. En cuanto a la Metodología el Tipo de investigación es Aplicada, porque se trabajó con teorías ya establecidas, que sirve de fundamento para pasar a desarrollar la investigación aplicada, además la investigación es no experimental; asimismo este trabajo de investigación obtuvo como conclusión principal que, el promedio de porcentaje de respuestas (siempre y sí) no supera el 28% en cuanto al conocimiento o manejo de temas de educación financiera y emprendimiento; frente a un porcentaje mayor que desconoce los temas relativos a la educación financiera y emprendimiento; de este grupo de población podemos decir que son escasos los conocimientos en esta materia, porque basados en las respuestas que los estudiantes brindaron en el cuestionario se observa que existe un alto índice de estudiantes que carecen de los conocimientos básicos relacionados a la educación financiera (contenido, proceso y contexto) financiera y a las dimensiones de emprendimiento (individual, entorno, proceso y organizativa). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).