Efecto de gestión de la productividad sobre la merma en una empresa de conservas de pescado

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito determinar de qué manera la gestión de la productividad influye en la merma en una empresa de conservas de pescado, en los procesos desde la etapa de sellado hasta empaque, en la elaboración del producto filete en aceite vegetal ½ lb tuna, a través de la impleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejos Castillo, Diana Janeth, Benites Villanueva, Judith Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six sigma
Merma
Gestión de la productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como propósito determinar de qué manera la gestión de la productividad influye en la merma en una empresa de conservas de pescado, en los procesos desde la etapa de sellado hasta empaque, en la elaboración del producto filete en aceite vegetal ½ lb tuna, a través de la implementación de la metodología six sigma. La investigación es de tipo aplicada y con diseño preexperimental. Para el desarrollo de la investigación se tomó como población el área de producción para la variable independiente y la línea de empaque para la variable dependiente. Como resultados del estudio se obtuvo mejoras en los procesos mencionados logrando una reducción significativa de mermas, en los rechazos se disminuyó el 18 % y en devoluciones el 14%, estos resultados se debieron a que la eficiencia mejoró teniendo un incremento de 22, en eficacia aumento 7 %, lo que contribuyó también en la mejora de la efectividad de la empresa en 0.10 puntos, pasando de 0.89 a 0.99, lo cual implicó que el nivel sigma incremente a 4.01. Los valores mencionados son el resultado de que al aplicar el Six Sigma se atendieron las fallas que originaban los defectos en el producto terminado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).