Las TIC y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes rurales Pichanaqui 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo académico fue de analizar la relación de las TIC con el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del nivel secundario de las zonas rurales del distrito de Pichanaqui 2023. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, del tipo básico, por su propósito corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Paucar, Nilser Alberto
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Las TIC
Aprendizaje
Dimensiones
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo académico fue de analizar la relación de las TIC con el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del nivel secundario de las zonas rurales del distrito de Pichanaqui 2023. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, del tipo básico, por su propósito correlacional y por su profundidad es de tipo descriptivo explicativo, el diseño fue no experimental correlacional y transversal. La muestra fue conformada por 119 estudiantes de un colegio rural del distrito de Pichanaqui, quienes desarrollaron el instrumento de investigación, el mismo que contó con 40 ítem y con la validez y confiabilidad solicitada. Los resultados obtenidos muestran que existe una influencia significativa entre las TIC con el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del nivel secundario de las zonas rurales del distrito de Pichanaqui 2023, donde el coeficiente de correlación de Pearson alcanza el valor de 0,318**; así mismo, el significado bilateral (0,00) es menor que el error estimado (0,001). Se concluyó afirmando que existe una correlación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).