Realidad virtual para mejorar la promoción turística en la provincia de Tocache 2025

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad mejorar la promoción turística en la provincia de Tocache mediante la implementación de una aplicación basada en realidad virtual. Se utilizó un tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental puro. La propuesta tecnológica permitió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Giron, Leider Geiser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad virtual
Turismo
Promoción
Tecnología
Tocache
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad mejorar la promoción turística en la provincia de Tocache mediante la implementación de una aplicación basada en realidad virtual. Se utilizó un tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental puro. La propuesta tecnológica permitió a los visitantes explorar de manera inmersiva los principales atractivos turísticos de la zona, facilitando una conexión más significativa con su cultura y entorno antes de la visita presencial. Para evaluar el impacto de la herramienta, se trabajó con una muestra de 60 personas, distribuidas equitativamente en un Grupo de Control (GC) y un Grupo Experimental (GE). Los datos fueron procesados utilizando el software estadístico Jamovi. Los resultados evidenciaron un incremento del 17 % en el nivel de conocimiento, una reducción del 67 % en el tiempo promedio de búsqueda de información y una mejora del 17 % en la satisfacción de los turistas. Estos hallazgos demuestran que la realidad virtual es una herramienta eficaz para optimizar la experiencia turística, fomentar el interés en destinos emergentes y fortalecer el desarrollo sostenible de la actividad turística en regiones con limitado acceso a medios de promoción tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).