Motivación al logro en estudiantes del nivel secundario de dos instituciones educativas de la ciudad del Cusco, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la diferencia en la motivación al logro en los estudiantes de 3ro y 4to grado de nivel secundario de dos instituciones educativas pública y privada del distrito San Sebastián de Cusco, 2021. Con respecto a la metodología, el estudio partió de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Comunicación interpersonal Motivación en la educación Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar la diferencia en la motivación al logro en los estudiantes de 3ro y 4to grado de nivel secundario de dos instituciones educativas pública y privada del distrito San Sebastián de Cusco, 2021. Con respecto a la metodología, el estudio partió de un enfoque cuantitativo basico con un diseño no experimental transversal, el nivel de investigación fue de tipo descriptivo comparativo. Se aplicó la Escala Atribucional de Motivación de Logro Modificada (EAML-M), instrumento con validez y confiabilidad para la población peruana. Se encuestó a dos grupos de instituciones mediante muestreo probabilístico estratificado por grado, obteniendo 124 estudiantes de colegio público, y 62 de colegio privado. La prueba de hipótesis se realizó mediante U de Mann-Whitney, obteniendo así un p valor mayor al nivel de significancia establecido (p = 0.067) por lo que se verifica que no existe diferencia en la motivación al logro en los estudiantes de 3ro y 4to grado de nivel secundario de dos instituciones educativas pública y privada del distrito San Sebastián de Cusco, 2021. Por otra parte, sí se verificó diferencia en las dimensiones interés hacia la asignatura, influencia de los compañeros, y satisfacción con las notas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).