Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Lavilla Holguin, Janet del Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del programa de intervención en el desarrollo de las funciones ejecutivas en los niños de primer grado de una institución educativa particular de la ciudad del Cusco. Las funciones ejecutivas a investigar fueron memoria de trabajo, planificación y organización y fluidez verbal semántica y fonológica. Para este fin, se desarrolló un estudio dentro del paradigma cuantitativo de investigación, el tipo o alcance de la investigación es el explicativo y utiliza un diseño cuasiexperimental pretest-postest con grupo control. La muestra se formó por asignaciones aleatorias de individuos a un grupo experimental (N=29) y a un grupo de control (N=28). Los instrumentos utilizados para recabar la información en relación a las funciones ejecutivas fueron: La escala pertenece al Behavior Rating Inventory of Executive F...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la diferencia en la motivación al logro en los estudiantes de 3ro y 4to grado de nivel secundario de dos instituciones educativas pública y privada del distrito San Sebastián de Cusco, 2021. Con respecto a la metodología, el estudio partió de un enfoque cuantitativo basico con un diseño no experimental transversal, el nivel de investigación fue de tipo descriptivo comparativo. Se aplicó la Escala Atribucional de Motivación de Logro Modificada (EAML-M), instrumento con validez y confiabilidad para la población peruana. Se encuestó a dos grupos de instituciones mediante muestreo probabilístico estratificado por grado, obteniendo 124 estudiantes de colegio público, y 62 de colegio privado. La prueba de hipótesis se realizó mediante U de Mann-Whitney, obteniendo así un p valor mayor al nivel de significancia establecid...
3
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del programa de intervención en el desarrollo de las funciones ejecutivas en los niños de primer grado de una institución educativa particular de la ciudad del Cusco. Las funciones ejecutivas a investigar fueron memoria de trabajo, planificación y organización y fluidez verbal semántica y fonológica. Para este fin, se desarrolló un estudio dentro del paradigma cuantitativo de investigación, el tipo o alcance de la investigación es el explicativo y utiliza un diseño cuasiexperimental pretest-postest con grupo control. La muestra se formó por asignaciones aleatorias de individuos a un grupo experimental (N=29) y a un grupo de control (N=28). Los instrumentos utilizados para recabar la información en relación a las funciones ejecutivas fueron: La escala pertenece al Behavior Rating Inventory of Executive F...