Diseño de prototipo de platos biodegradables a base del tronco de banano en régimen a la NTP 900.080 para reducir la contaminación ambiental
Descripción del Articulo
Actualmente, se ha visto el gran aumento de residuos causados por el uso excesivo del plástico. Es por ello que se vienen elaborando investigaciones que sean de ayuda en la disminución del impacto negativo que ha tenido este fenómeno en nuestro planeta. En el presente proyecto se ha tomado como alte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Plásticos Biodegradable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Actualmente, se ha visto el gran aumento de residuos causados por el uso excesivo del plástico. Es por ello que se vienen elaborando investigaciones que sean de ayuda en la disminución del impacto negativo que ha tenido este fenómeno en nuestro planeta. En el presente proyecto se ha tomado como alternativa el uso de los troncos del banano orgánico, para elaborar los platos biodegradables teniendo como objetivo diseñar un prototipo de plato biodegradable a base del tronco de banano orgánico, con este fin la pregunta de investigación es la siguiente, ¿Cómo aprovechar el tronco de banano orgánico para la contribución al medio ambiente? Se tomaron en cuenta los antecedentes estudiados para poder llegar a un proceso de fabricación adecuado. El diseño de investigación que se realizo fue experimental ya que manipularemos las variables, sometiéndolas a ensayos de laboratorio para medir sus propiedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).