Aprovechamiento agroindustrial de los residuos de la planta de banano para la obtención de productos biodegradables en la provincia de Sullana
Descripción del Articulo
En este informe de investigación se ha realizado un análisis sobre el aprovechamiento o tratamiento que se les podría dar en la actualidad a los residuos orgánicos generados en el cultivo del banano de la provincia de Sullana, para ser utilizados como materia prima en la elaboración de materiales pl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3882 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | residuos banano plástico biodegradable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En este informe de investigación se ha realizado un análisis sobre el aprovechamiento o tratamiento que se les podría dar en la actualidad a los residuos orgánicos generados en el cultivo del banano de la provincia de Sullana, para ser utilizados como materia prima en la elaboración de materiales plásticos biodegradables, aprovechando de esta manera las partes de la planta considerados como desechos como es el caso del raquis, pseudotallo, hojas y la cáscara del banano; para la extracción de celulosa y almidón. Tal procedimiento se ha proyectado en un diagrama de proceso de producción que permitirá producir bioplásticos que posean características mecánicas similares a los sintéticos, pero con un proceso de degradación más corto. De esta manera se pretende ayudar a impulsar el desarrollo económico de la matriz productiva y reducir los niveles de contaminación generada por la acumulación de los desechos plásticos que en su extenso ciclo de degradación desprenden sustancias tóxicas al ecosistema. Se ha determinado dos diagramas de flujo para el aprovechamiento de los residuos orgánicos producidos por los agricultores de la provincia de Sullana dedicados al cultivo de banano y así generar un valor agregado que ayudara a mejorar la calidad de vida de los mismos tanto económicamente como ambientalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).