Telerehabilitación y calidad de servicio en pacientes de rehabilitación de un hospital de Lima – Perú, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio pretende determinar la relación de telerehabilitación y calidad de servicio en pacientes de rehabilitación de un Hospital de Lima – Perú, 2021. Para la metodología el diseño aplicado fue cuantitativo, no experimental, correlacional, descriptivo y de corte transversal. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Pimentel, Ofelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Calidad de los servicios
Satisfacción del paciente
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio pretende determinar la relación de telerehabilitación y calidad de servicio en pacientes de rehabilitación de un Hospital de Lima – Perú, 2021. Para la metodología el diseño aplicado fue cuantitativo, no experimental, correlacional, descriptivo y de corte transversal. La muestra fue un total de 80 pacientes de telerehabilitación de un hospital de Lima a quienes se les aplico un cuestionario para saber su opinión sobre la telerehabilitación y calidad del servicio que reciben. En los resultados se utilizó la prueba estadística de Rho Spearman que arrojó como resultado relaciones significativas entre telerehabilitación y dimensiones de calidad de servicio evaluadas (fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, aspectos tangibles y empatía). Como conclusiones resaltamos la relación directa entre telerehabilitación y calidad de servicio, puesto que es una estrategia recientemente empleada para aliviar la alta demanda de pacientes con necesidad de rehabilitación que por la pandemia de covid-19 no han podido continuar de forma presencial y siendo la calidad de servicio un tema importante de índole general tanto para el profesional como al usuario que la recibe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).