Telerehabilitación en pacientes con discapacidad motora y calidad de atención del servicio de rehabilitación de un hospital de Lima-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la calidad de atención en el servicio de rehabilitación de un hospital de Lima , 2021. A nivel metodológico se consideró un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo y diseño de corte transversal. La muestra estuvo constituida po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacitados Calidad de los servicios Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la calidad de atención en el servicio de rehabilitación de un hospital de Lima , 2021. A nivel metodológico se consideró un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo y diseño de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 50 pacientes del servicio de rehabilitación, todos mayores de edad y que habian realizado el tratamiento terapeutico de manera virtual en su totalidad. Los participantes fueron evaluados haciendo uso de la técnica de encuesta y de instrumento el cuestionario, que fueron aplicados uno por cada variable y a través de la red social whatssapp. En referencia a los resultados se encontró una relación significativa entre las variables calidad de atención y telerehabilitación con un coeficiente de rho r = 0,873 teniendo una correlación positiva fuerte, asi como el p-valor 0,001 (p-valor < 0,005), en cuanto el nivel de correlación entre la variable telerehabilitación y sus dimensiones se encuentra un rho r = 0,815 que indica relación positiva fuerte, para atención humana con un rho r = 0,677 que indica una relación positiva moderada y técnica científica con un rho r = 0,830 para calidad de entorno . que indica relación positiva fuerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).