Análisis sísmico - estructural de edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitada en presencia de Napa Freática – Chucuito, Callao 2020
Descripción del Articulo
En este trabajo se presenta el diseño de un edificio de concreto armado, empleando solo placas de poco espesor como elementos verticales, para un edificio multifamiliar, la complejidad del problema se acentúa con la presencia de la napa freática, ya que la edificación requiere de un análisis sísmico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77506 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Diseño de Estructuras Mecánica de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_011a0bb109e46e2f591086d49d75c644 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77506 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Suarez Alvites, AlejandroCarlos Romualdo, Roy Lenon2022-01-26T12:44:30Z2022-01-26T12:44:30Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/77506En este trabajo se presenta el diseño de un edificio de concreto armado, empleando solo placas de poco espesor como elementos verticales, para un edificio multifamiliar, la complejidad del problema se acentúa con la presencia de la napa freática, ya que la edificación requiere de un análisis sísmico estructural. El diseño se basó en el estudio de suelos, de tipo grava con una capacidad admisible de aproximadamente 1.40 Kg /cm2. Según este estudio, la napa freática se encontró a 2.5m de profundidad sobre el nivel 0.00. El diseño arquitectónico fue realizado por el Arq. Augusto Fukazawa K., mientras que el modelo tridimensional fue elaborado utilizando el programa ETABS v.21 ; el análisis por cargas de gravedad y de sismo, determino que los techos se representen por diafragmas rígidos con 3 grados de libertad. Para el diseño del proyecto, en presencia de napa freática, se empleó muros de concreto de 10cm de espesor, sin el uso de otro elemento vertical. Este método abre oportunidades para desarrollo de proyectos de edificaciones en terrenos con similares características con presencia de napa freática.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnálisis estructural (Ingeniería)Diseño de EstructurasMecánica de sueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis sísmico - estructural de edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitada en presencia de Napa Freática – Chucuito, Callao 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil07106495https://orcid.org/0000-0002-9397-057X70431911732016Leyva Garcilazo, Hernán DavidSegura Terrones, Luis AlbertoSuarez Alvites, Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCarlos_RRL-SD.pdf.txtCarlos_RRL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10539https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/3/Carlos_RRL-SD.pdf.txt0508d86ac87930a58add5d0c47775457MD53Carlos_RRL.pdf.txtCarlos_RRL.pdf.txtExtracted texttext/plain59942https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/5/Carlos_RRL.pdf.txt65642fed5dea21f4c7ae16bfb9b7fa99MD55THUMBNAILCarlos_RRL-SD.pdf.jpgCarlos_RRL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4112https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/4/Carlos_RRL-SD.pdf.jpge5c2e3f04e0535e71eb60bc33ab84a08MD54Carlos_RRL.pdf.jpgCarlos_RRL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4112https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/6/Carlos_RRL.pdf.jpge5c2e3f04e0535e71eb60bc33ab84a08MD56ORIGINALCarlos_RRL-SD.pdfCarlos_RRL-SD.pdfapplication/pdf5347138https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/1/Carlos_RRL-SD.pdf22f45d0a979c097cd8ae1f607ca983b6MD51Carlos_RRL.pdfCarlos_RRL.pdfapplication/pdf5344640https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/2/Carlos_RRL.pdf3d83a6ca2ae9b6675c2e294a88364d15MD5220.500.12692/77506oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/775062023-06-23 19:45:11.588Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis sísmico - estructural de edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitada en presencia de Napa Freática – Chucuito, Callao 2020 |
title |
Análisis sísmico - estructural de edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitada en presencia de Napa Freática – Chucuito, Callao 2020 |
spellingShingle |
Análisis sísmico - estructural de edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitada en presencia de Napa Freática – Chucuito, Callao 2020 Carlos Romualdo, Roy Lenon Análisis estructural (Ingeniería) Diseño de Estructuras Mecánica de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis sísmico - estructural de edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitada en presencia de Napa Freática – Chucuito, Callao 2020 |
title_full |
Análisis sísmico - estructural de edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitada en presencia de Napa Freática – Chucuito, Callao 2020 |
title_fullStr |
Análisis sísmico - estructural de edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitada en presencia de Napa Freática – Chucuito, Callao 2020 |
title_full_unstemmed |
Análisis sísmico - estructural de edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitada en presencia de Napa Freática – Chucuito, Callao 2020 |
title_sort |
Análisis sísmico - estructural de edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitada en presencia de Napa Freática – Chucuito, Callao 2020 |
author |
Carlos Romualdo, Roy Lenon |
author_facet |
Carlos Romualdo, Roy Lenon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suarez Alvites, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carlos Romualdo, Roy Lenon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis estructural (Ingeniería) Diseño de Estructuras Mecánica de suelos |
topic |
Análisis estructural (Ingeniería) Diseño de Estructuras Mecánica de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En este trabajo se presenta el diseño de un edificio de concreto armado, empleando solo placas de poco espesor como elementos verticales, para un edificio multifamiliar, la complejidad del problema se acentúa con la presencia de la napa freática, ya que la edificación requiere de un análisis sísmico estructural. El diseño se basó en el estudio de suelos, de tipo grava con una capacidad admisible de aproximadamente 1.40 Kg /cm2. Según este estudio, la napa freática se encontró a 2.5m de profundidad sobre el nivel 0.00. El diseño arquitectónico fue realizado por el Arq. Augusto Fukazawa K., mientras que el modelo tridimensional fue elaborado utilizando el programa ETABS v.21 ; el análisis por cargas de gravedad y de sismo, determino que los techos se representen por diafragmas rígidos con 3 grados de libertad. Para el diseño del proyecto, en presencia de napa freática, se empleó muros de concreto de 10cm de espesor, sin el uso de otro elemento vertical. Este método abre oportunidades para desarrollo de proyectos de edificaciones en terrenos con similares características con presencia de napa freática. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-26T12:44:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-26T12:44:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/77506 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/77506 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/3/Carlos_RRL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/5/Carlos_RRL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/4/Carlos_RRL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/6/Carlos_RRL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/1/Carlos_RRL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77506/2/Carlos_RRL.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0508d86ac87930a58add5d0c47775457 65642fed5dea21f4c7ae16bfb9b7fa99 e5c2e3f04e0535e71eb60bc33ab84a08 e5c2e3f04e0535e71eb60bc33ab84a08 22f45d0a979c097cd8ae1f607ca983b6 3d83a6ca2ae9b6675c2e294a88364d15 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923432175697920 |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).