Efectividad de dos técnicas de sedación en pacientes sometidos a resonancia magnética cerebral en el Instituto Nacional de Salud del Niño

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Efectividad de dos técnicas de sedación en pacientes menores de 6 meses sometidos a resonancia magnética cerebral en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja; Lima 2016”, tuvo el objetivo general de determinar la diferencia en la efectividad de dos técnicas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poccorpachi Peralta, Gloria Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de Sedación
Resonancia Magnética
Procedimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Efectividad de dos técnicas de sedación en pacientes menores de 6 meses sometidos a resonancia magnética cerebral en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja; Lima 2016”, tuvo el objetivo general de determinar la diferencia en la efectividad de dos técnicas de sedación en niños de seis meses de edad. El tipo de investigación fue descriptiva y el diseño comparativo. La muestra estuvo compuesta por 78 pacientes pediátricos hospitalizados a los que se realizó procedimientos de resonancia magnética nuclear (RMN) cerebral, entre enero y diciembre del 2016, en el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos a fin de recoger datos en cuanto a costo, tiempo de procedimiento, eventos adversos y calidad de imagen tras la aplicación de las técnicas de sedación farmacológica y natural. Los resultados indican que existen diferencias significativas (p<0.05) entre la efectividad del método de inhalación farmacológica y el método de sedación natural, cuando se considera costo, tiempo y eventos adversos. La técnica de sedación natural resulta tener mayor efectividad considerando que demandan menos costo y generan menos eventos adversos en los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).