Gestión de inventarios para reducir los costos de inventarios de la empresa distribuidora de productos ferreteros G&L E.I.R.L. Chimbote 2019
Descripción del Articulo
        La presente tesis tuvo como objetivo general aplicar la gestión de inventario en los costos de inventario de la empresa distribuidora de productos ferreteros G&L E.I.R.L. Chimbote. En cuanto a la población fueron los costos de mercadería que se vendían y mantenían en la empresa, siendo la muestr...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44455 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44455 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Gestión de inventario Costos de inventario Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general aplicar la gestión de inventario en los costos de inventario de la empresa distribuidora de productos ferreteros G&L E.I.R.L. Chimbote. En cuanto a la población fueron los costos de mercadería que se vendían y mantenían en la empresa, siendo la muestra los costos de los artículos con mayor rotación de la clase A; por otro lado, el diseño de investigación fue pre-experimental. Mediante el checklist se obtuvo un puntaje de 34, señalando que no existía una buena administración del inventario, con la clasificación ABC se determinó que de los 7 elementos ubicados en la clase A, los tubos fueron quienes generaban más ingresos con un 52.44% en cuanto a las ventas del periodo 2018-2019; del mismo modo, de la familia mencionada solo se tomaron en cuenta al tubo 2 d/s, tubo 2 c-5, tubo 1/2, y tubo 3/4 c/r debido a sus altos ingresos generados. Con el pronóstico Winter se obtuvo la demanda futura para el periodo 2019-2020 con un monto de 26513, 4710, 17277 y 14623 unidades. La cantidad óptima de pedido (EOQ) fue de 3209, 526, 1904 y 1793 unidades y el punto de reorden (ROP) de 720, 187, 931 y 634 unidades. Finalmente se ahorró S/. 71709.33. en costos de inventario, equivalente al 15.75%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            