Aplicación de gestión de inventarios para reducir costos de inventario en una distribuidora de cómputo, Trujillo – 2024

Descripción del Articulo

La investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo general fue aplicar la gestión de inventarios para reducir costos de inventario en una distribuidora de cómputo de Trujillo en el año 2024. La investigación tuvo un enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Aguirre, Jeiner Jeandet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Costos de inventario
Cantidad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo general fue aplicar la gestión de inventarios para reducir costos de inventario en una distribuidora de cómputo de Trujillo en el año 2024. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño pre experimental y alcance explicativo. La población de estudio fueron 348 productos. Los resultados señalaron que el costo total de inventarios inicial fue de S/ 40,505.86, mientras que el costo total de inventarios con la política de gestión de inventarios fue de S/ 27,345.37, consiguiendo así una reducción de 32.49% en el costo total de inventarios. En conclusión, se puede afirmar que la aplicación de la gestión de inventarios reduce significativamente el costo total de inventario en una distribuidora de cómputo de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).