Acompañamiento parental en las tareas escolares de una escuela de educación básica de la provincia del Guayas – Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal: Proponer un programa de acompañamiento parental en las tareas escolares de una escuela de educación básica de la provincia del Guayas – Ecuador, 2022. El trabajo investigativo es de tipo básica con enfoque cuantitativo con diseño de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ronquillo Rivera, Dora Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento parental
Tareas escolares
Padres de familia
Estudiantes
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal: Proponer un programa de acompañamiento parental en las tareas escolares de una escuela de educación básica de la provincia del Guayas – Ecuador, 2022. El trabajo investigativo es de tipo básica con enfoque cuantitativo con diseño de investigación no experimental considerándose propositivo descriptivo, la población considerada en la investigación es de 135 estudiantes comprendidos entre 6 a 12 años siendo la muestra de tipo censal. Se utilizó como técnica la encuesta y se empleó como instrumento un cuestionario de elaboración propia para medir el nivel de acompañamiento parental y el nivel de tareas escolares. Los resultados determinaron que los padres no se comprometen con las tareas escolares que tienen los hijos, siendo un nivel de 62.2%. Además de los padres no realizan el acompañamiento parental óptimo, de manera que fue necesario proponer programa de acompañamiento parental que este dirigido a mejorar el cumplimiento de tareas escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).