El derecho a la herencia de buena fe en la unión de hecho impropia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estableció como objetivo principal, determinar si es necesario analizar la desprotección patrimonial del derecho a la herencia de buena fe en la unión de hecho impropia. La ejecución de la investigación se manejó en base a un tipo de investigación básica con enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Tisnado, Cynthia Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la herencia
Buena fe
Unión de hecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estableció como objetivo principal, determinar si es necesario analizar la desprotección patrimonial del derecho a la herencia de buena fe en la unión de hecho impropia. La ejecución de la investigación se manejó en base a un tipo de investigación básica con enfoque cualitativo y diseño no experimental descriptivo. Se tuvo como resultado que sí es necesario analizar la desprotección patrimonial porque permitirá tener un alcance de la desprotección que surge de las convivencias estables tiendo en cuenta la buena fe, pero no han contraído matrimonio formal; sin embargo, la necesidad de su regulación y su implementación dependen en última instancia de la opinión de legisladores, expertos legales y la sociedad en general. Esto se logró a través de la aplicación de la guía de entrevista y la profundización de conceptos en el marco teórico. Así mismo, los expertos concluyeron, que en ciertas situaciones donde las parejas no pueden casarse legalmente debido a restricciones legales o culturales, la unión de hecho puede ser una forma de establecer una relación oficial sin restringir esas limitaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).