La herencia frente a la existencia de relaciones paralelas de buena fe en una sucesión intestada en el ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula "La herencia frente a la existencia de relaciones paralelas de buena fe en una sucesión intestada en el ordenamiento jurídico peruano". Su objetivo general fue describir el tratamiento jurídico que se otorga a la herencia en una sucesión intestada cuando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Santa Cruz, Eberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho
Derechos sucesorios
Conviviente de buena fe
Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula "La herencia frente a la existencia de relaciones paralelas de buena fe en una sucesión intestada en el ordenamiento jurídico peruano". Su objetivo general fue describir el tratamiento jurídico que se otorga a la herencia en una sucesión intestada cuando existen dos convivientes de buena fe. El estudio se basó en una metodología de investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativo para analizar las categorías de investigación, como la unión de hecho y los derechos sucesorios. Se adoptó un diseño no experimental, se hizo uso de la entrevista aplicando guías de entrevistas a 6 expertos en el tema. La conclusión principal es que la falta de regulación para las uniones de hecho paralelas en el contexto legal peruano genera controversia en cuanto a los derechos sucesorios. Mientras algunos abogan por reconocer estas uniones bajo criterios específicos y la buena fe, otros consideran que la legislación actual ya ampara diversas formas de convivencia. Se destaca la propuesta de reconocer la Unión de Hecho Paralela de buena fe, limitando sus derechos a los bienes compartidos, y se subraya la necesidad de ajustar la normativa para abordar la discriminación en la sucesión intestada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).