Razones justificantes para la protección del elemento patrimonial en favor del integrante de buena fe de las uniones de hecho impropias puras
Descripción del Articulo
La unión de hecho mantenida entre un varón y una mujer, donde uno de ellos tiene impedimento debido a que mantiene una unión de hecho previa, mientras que la otra persona desconoce tal situación, es conocida como unión de hecho putativa; sin embargo, en el ordenamiento jurídico peruano no existe reg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8534 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8534 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia unión de hecho principio de igualdad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La unión de hecho mantenida entre un varón y una mujer, donde uno de ellos tiene impedimento debido a que mantiene una unión de hecho previa, mientras que la otra persona desconoce tal situación, es conocida como unión de hecho putativa; sin embargo, en el ordenamiento jurídico peruano no existe regulación que la proteja o prohíba, lo que constituye un vacío normativo. A partir de ello, la investigación tuvo como objetivo determinar las razones justificantes para la protección del elemento patrimonial en favor del integrante de buena fe de la unión de hecho impropia pura; para ello, se utilizó los métodos analítico, sintético y deductivo; así como, los métodos dogmático y hermeneútico jurídico; a la vez, se utilizó la técnica del fichaje y la ficha como instrumento. Finalmente, se determinó que, la persona que conforma la unión de hecho lo hace bajo la creencia objetiva de que su conducta no es contraria al ordenamiento jurídico o desconoce el impedimento de su pareja, dando lugar a un actuar de buena fe; por ende, quienes se encuentran en tal situación merecen protección o tutela del ordenamiento jurídico; por lo menos, en su ámbito patrimonial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).