Construcción sostenible y educación ambiental. Caso: Institución Educativa Aleph, distrito Chorrillos, Lima 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre la construcción sostenible y la educación ambiental en la institución educativa Aleph en el distrito de Chorrillos, lima-Perú en el año 2019. se planteó como hipótesis general, existe relación significativa entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Romero, Luis Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Colegios y escuelas - Diseño y construcción
Colegios y escuelas - Arquitectura
Centros culturales - Arquitectura
Centros culturales - Diseño y construcción
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre la construcción sostenible y la educación ambiental en la institución educativa Aleph en el distrito de Chorrillos, lima-Perú en el año 2019. se planteó como hipótesis general, existe relación significativa entre la construcción sostenible y la educación ambiental en la institución educativa Aleph en el distrito de Chorrillos, lima-Perú en el año 2019. La investigación realizada utilizó en la metodología el tipo de estudio correlacional con un diseño no experimental-transversal, donde se trabajó con una población de 701 estudiantes en la institución educativa Aleph y con una muestra aleatoria de 81 encuestados. El enfoque de investigación es cuantitativo y se utilizó como herramienta de recolección de datos, las encuestas por cada variable, se tiene un nivel de confiabilidad de 0.81 en el alfa de Cronbach, así mismo los resultados que se obtuvieron fue una correlación de spearman de Rho=0.667 el cual se puede decir que la relación fue positivamente moderada entre las variables educación ambiental y construcción sostenible con un grado significancia de p=0.00 en los estudiantes de la institución educativa Aleph. Como conclusión más relevante se tiene que la construcción sostenible se relaciona positivamente con un nivel alto con la educación ambiental según los estudiantes de la institución educativa Aleph al 2019, con una rho de spearman de 0.667 y una significancia de 0.00. Una construcción sostenible contribuiría en el proceso de aprendizaje sobre la educación ambiental minimizando el impacto ambiental que se pueda generar en las construcciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).