Nueva sede del centro educativo básico regular para la Institución Educativa 3047 con énfasis en el arte y la cultura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace como respuesta a las necesidades de infraestructura actual que requieren los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Institución educativa (I. E.) 3047, teniendo como objetivo principal desarrollar espacios educativos adecuados no tradicionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Robles, Janitza Saraliz, Palacios Valencia, Miguel Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegios - Diseño y construcción
Colegios - Arquitectura
Centros culturales - Infraestructura
Centros culturales - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nace como respuesta a las necesidades de infraestructura actual que requieren los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Institución educativa (I. E.) 3047, teniendo como objetivo principal desarrollar espacios educativos adecuados no tradicionales; al analizar como punto de partida al usuario principal y la interacción con su entorno inmediato como catalizador para su desarrollo artístico y cultural, como parte de su crecimiento educativo, tanto dentro de las aulas como fuera de ellas. El barrio de la Balanza por sí mismo se ha establecido como la capital cultural del distrito de comas, un cambio sin precedentes generado por la intervención artística del Festival Internacional de Teatro en las Calles (FITECA) por lo cual proponemos diseñar la nueva sede del centro educativo básico regular para la institución educativa (I. E.) 3047, ampliando su conexión con el exterior a través de espacios compartidos generando una infraestructura apropiada para el aprendizaje de la comunidad que funcione como un hito articulador y de integración urbana que servirá al desarrollo de las futuras generaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).