Estilos de liderazgo y comunicación efectiva de los funcionarios en las instituciones de ahorro y crédito del distrito de Moquegua, 2022
Descripción del Articulo
El estudio: Estilos de Liderazgo y Comunicación Efectiva de los funcionarios en las instituciones de Ahorro y Crédito del Distrito de Moquegua, 2022, contribuirá a que las instituciones financieras prioricen el liderazgo y la comunicación entre sus colaboradores, para lograr sus metas. El objetivo D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación efectiva Estilos de liderazgo Instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio: Estilos de Liderazgo y Comunicación Efectiva de los funcionarios en las instituciones de Ahorro y Crédito del Distrito de Moquegua, 2022, contribuirá a que las instituciones financieras prioricen el liderazgo y la comunicación entre sus colaboradores, para lograr sus metas. El objetivo Determinar si los estilos de liderazgo y la comunicación efectiva se vinculan en los funcionarios de las instituciones. A través de la encuesta e instrumentos permitieron establecer que la muestra seleccionada mide el nivel de correspondencia entra ambas variables. Se utilizó el diseño no experimental de corte transaccional, nivel de correlacióndescriptivo, básico, muestra por conveniencia de 105 colaboradores de las entidades. Empleándose los instrumentos de medición validados por expertos. Con la finalidad de medir el conocimiento sobre los estilos de liderazgo y la comunicación efectiva. Conseguida la información empleamos el Rho (S) el cual determina correspondencia entre las variables. Se concluyó que, si hay relación entre los estilos de liderazgo y la comunicación efectiva, admitiendo la hipótesis formulada para ambas variables con un coeficiente de 0.314 y una significación de 0,000 que es menor que 0,05 demostrándose que preexiste una correlación (+) baja |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).