Estrategias de marketing y gestión municipal para optimizar la recaudación de impuesto predial, arbitrios municipales del distrito de Puente Piedra– Lima-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada estrategias de marketing y gestión municipal para optimizar la recaudación de impuesto predial y arbitrios municipales del distrito de Puente Piedra-Lima-2014, tiene como objetivo determinar la relación que existe la implementación de las estrategias de marketing y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120235 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias de marketing Gestion municipal Recaudación Impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada estrategias de marketing y gestión municipal para optimizar la recaudación de impuesto predial y arbitrios municipales del distrito de Puente Piedra-Lima-2014, tiene como objetivo determinar la relación que existe la implementación de las estrategias de marketing y gestión municipal para optimizar la recaudación de impuesto predial y arbitrios municipales en el distrito de Puente Piedra 2014. La investigación es de tipo descriptiva correlacional, la muestra estudiada fue de 142 contribuyentes de la asociación de de pobladores del ovalo de Puente Piedra y de la lotización las vegas, para determinar el nivel de relación que existe entre las estrategias de marketing y la gestión municipal, para ello se utilizó la técnica de muestreo probabilístico estratificado por cuanto la población se divide en segmentos y se selecciona una muestra para cada segmentos. Se aplicó el cuestionario para la recolección de la información el cual fue elaborado por los investigadores y que consta de 21 preguntas cerradas referentes a la estrategia de marketing y 21 preguntas para la gestión municipal. Los resultados obtenidos mediante la técnica de la encuesta, fueron sometidos a la prueba Rho de Sperarman a un nivel de significación de 0.05 a través del cual se concluyó, de acuerdo a los resultados obtenidos que existe un nivel de relación significativo entre la estrategia de marketing y la gestión municipal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).