El papel del Estado para prevenir la violencia contra la mujer y garantizar su derecho a la integridad

Descripción del Articulo

El estudio se centró en la formulación de estrategias gubernamentales en la provincia de Tarapoto para abordar la violencia contra la mujer desde una perspectiva jurídica. Para llevar a cabo esta investigación, se adoptó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, que permitió explorar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Romero, Lady Cheryl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132793
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2024/01/Articulo-RCLIMCS24_0063-Lady.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/132793
https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.566-575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integridad física
Violencia familiar
Agresión física
Estrategias del estado
Sentencias judiciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El estudio se centró en la formulación de estrategias gubernamentales en la provincia de Tarapoto para abordar la violencia contra la mujer desde una perspectiva jurídica. Para llevar a cabo esta investigación, se adoptó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, que permitió explorar las experiencias y percepciones de diversos actores involucrados en este contexto. Los participantes en este estudio comprendieron 10 operadores de justicia, 6 expedientes judiciales relacionados con casos de violencia de género y 5 mujeres que habían sido víctimas de este tipo de violencia. Se emplearon dos guías de entrevista y una guía de análisis documental como instrumentos de recolección de datos. El método comparativo y dogmático se utilizó para analizar la información recopilada. Los resultados refieren que se identificó que la labor del Ministerio Público estaba significativamente limitada en la prevención y persecución de la violencia de género. Además, se constató la ineficiencia en la ejecución de sentencias condenatorias emitidas por el Poder Judicial. También se encontró que las mujeres víctimas de violencia experimentaban una sensación de indefensión y falta de apoyo adecuado por parte de las autoridades. En última instancia, estas estrategias son esenciales para proteger el derecho a la integridad de las mujeres y prevenir la violencia de género en la provincia de Tarapoto, y pueden servir como un modelo para abordar este problema a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).