1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación, realiza un análisis al Art. 447° numeral 1 in fine que establece: “(…) El juez, dentro de las cuarenta y ocho horas (48) siguientes al requerimiento fiscal, realiza una audiencia única de incoación para determinar la procedencia del proceso inmediato. La detención del imputado se mantiene hasta la realización de la audiencia”. Es decir, se analizó si la figura en mención de “mantención de detención”, hasta por el máximo de 96 horas, aun cuando no se ha requerido prisión preventiva vulnera o no el derecho a libertad, para lo cual propusimos como objeto determinar la relación existente entre la detención en casos de flagrancia con el derecho a la libertad en los procesos inmediatos. Para ello, se realizó esta investigación de tipo básica de diseño no experimental, con una muestra de treinta carpetas fiscales, recogidos de nuestro ámb...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo formular estrategias del Estado para prevenir la violencia contra la mujer en el marco del derecho a la integridad en la provincia de Tarapoto. El estudio presentó un enfoque cualitativo de tipo básico y diseño fenomenológico. Los participantes fueron representados por 10 operadores de justicia, 6 expedientes del Juzgado y 5 mujeres víctimas del delito de violencia; además, se utilizó la entrevista y análisis documental como técnicas, así como dos guías de entrevista y una guía de análisis documental como instrumentos. Se empleó el método comparativo y dogmático para el análisis de la información. Los resultados reflejaron que la labor del Ministerio Público se ve significativamente limitada; asimismo, la labor del Poder Judicial, en relación con la ejecución de las sentencias de conformidad y condenatorias emitidas, es ineficiente. De i...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como objetivo, determinar si el rol funcional de la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas, Testigos ayuda a las víctimas del delito de violación sexual de menores de 14 años, en Bellavista, en el periodo 2019, el tipo fue aplicada con diseño correlacional; además, la población y muestra estuvo conformado por 20 profesionales de la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas, Testigos. La técnica corresponde a la encuesta de preguntas cerradas con su instrumento el cuestionario. Los resultados indican que; de acuerdo al coeficiente de concordancia de Kendall es de 0,811 con una Sig. asintótica igual a 0,000 < 0,05 que indica la existencia fuerte concordancia entre las variables, reflejadas a través de las respuestas similares entre la muestra. Concluyendo que; el rol funcional de la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas, Testigos no ayuda a las víctimas de...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio se centró en la formulación de estrategias gubernamentales en la provincia de Tarapoto para abordar la violencia contra la mujer desde una perspectiva jurídica. Para llevar a cabo esta investigación, se adoptó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, que permitió explorar las experiencias y percepciones de diversos actores involucrados en este contexto. Los participantes en este estudio comprendieron 10 operadores de justicia, 6 expedientes judiciales relacionados con casos de violencia de género y 5 mujeres que habían sido víctimas de este tipo de violencia. Se emplearon dos guías de entrevista y una guía de análisis documental como instrumentos de recolección de datos. El método comparativo y dogmático se utilizó para analizar la información recopilada. Los resultados refieren que se identificó que la labor del Ministerio Público estaba signi...