Estrategias del Estado para prevenir la violencia contra la mujer en el marco del derecho a la integridad, Tarapoto

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo formular estrategias del Estado para prevenir la violencia contra la mujer en el marco del derecho a la integridad en la provincia de Tarapoto. El estudio presentó un enfoque cualitativo de tipo básico y diseño fenomenológico. Los participantes fueron representados por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Romero, Lady Cheryl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133234
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Integridad física
Violencia familiar
Agresión física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo formular estrategias del Estado para prevenir la violencia contra la mujer en el marco del derecho a la integridad en la provincia de Tarapoto. El estudio presentó un enfoque cualitativo de tipo básico y diseño fenomenológico. Los participantes fueron representados por 10 operadores de justicia, 6 expedientes del Juzgado y 5 mujeres víctimas del delito de violencia; además, se utilizó la entrevista y análisis documental como técnicas, así como dos guías de entrevista y una guía de análisis documental como instrumentos. Se empleó el método comparativo y dogmático para el análisis de la información. Los resultados reflejaron que la labor del Ministerio Público se ve significativamente limitada; asimismo, la labor del Poder Judicial, en relación con la ejecución de las sentencias de conformidad y condenatorias emitidas, es ineficiente. De igual modo, existe una percepción de indefensión de las mujeres que resultan ser víctimas de violencia. El estudio concluye en la manera en que el estado puede implementar estrategias para prevenir la violencia contra la mujer se basa en la aplicación de criterios teóricos que permitan fortalecer las competencias profesionales de las instancias especializada del distrito de Tarapoto, con lo cual se resguarda el derecho a la integridad de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).