Manipulación de imágenes mediante inteligencia artificial en el Perú: Límites y consecuencias, Moquegua 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se planteó como objetivo principal analizar la manipulación de imágenes con inteligencia artificial como delito y su afectación al honor, así como los criterios éticos y legales de su regulación en el Perú. Dentro de su metodología incluyó al enfoque cualitativo, tipo básica, dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Rojas, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manipulación de imágenes
Inteligencia artificial
Delitos informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se planteó como objetivo principal analizar la manipulación de imágenes con inteligencia artificial como delito y su afectación al honor, así como los criterios éticos y legales de su regulación en el Perú. Dentro de su metodología incluyó al enfoque cualitativo, tipo básica, diseño de teoría fundamentada, los participantes fueron profesionales del derecho que venían laborando en el campo penal, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se tuvo como muestra a 7 abogados de Moquegua. Se hizo uso de la técnica denominada entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista. Los resultados indicaron que la regulación de la inteligencia artificial es necesaria para salvaguardar los derechos y la dignidad de las personas, siendo una necesidad la tipificación del uso de la inteligencia artificial para evitar posibles daños al honor de los individuos. Además, esta regulación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, que promueve sociedades pacíficas e inclusivas, asegurando el acceso a la justicia para todos y construyendo instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).