Análisis de la calidad de una aplicación móvil de inteligencia artificial para la interpretación del electrocardiograma

Descripción del Articulo

El electrocardiograma (ECG) representa un componente fundamental en el conjunto de herramientas diagnósticas de los médicos en todos los niveles de formación, y desempeña un papel esencial en la evaluación integral del paciente. Aunque su interpretación requiere de experiencia y entrenamiento, se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez-Ecos, Rodrigo, Camacho-Caballero, Kiara, Chavez-Ecos, Marcelo S., Chavez-Gutarra, Miguel A., Aguirre-Zurita, Oscar, Chavez-Ecos, Fabian A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5121
https://doi.org/10.47487/apcyccv.v5i2.363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Artificial
Electrocardiograma
Programas Informáticos
Algoritmos
Interpretación de Imagen Asistida por Computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El electrocardiograma (ECG) representa un componente fundamental en el conjunto de herramientas diagnósticas de los médicos en todos los niveles de formación, y desempeña un papel esencial en la evaluación integral del paciente. Aunque su interpretación requiere de experiencia y entrenamiento, se ha demostrado que el porcentaje de precisión en estudiantes de Medicina, residentes, médicos en formación y cardiólogos sin un entrenamiento previo y específico en lectura de ECG, es relativamente bajo (42%; 55,8%; 68,5% y 74,5%, respectivamente)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).