Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata sobre la concepción y planificación de una propuesta de valor de Tecnología de Información para la empresa El Comercio titulada “Aplicación de Inteligencia Artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio”. La elección de la empresa El Comerci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Martel, Luis Alberto, Miñano Tang, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622654
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Archivos
Imágenes
Periódicos
Ingeniería de Software
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata sobre la concepción y planificación de una propuesta de valor de Tecnología de Información para la empresa El Comercio titulada “Aplicación de Inteligencia Artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio”. La elección de la empresa El Comercio se realizó gracias a investigación en redes y a colaboradores de la misma empresa que nos proveyeron de acceso a información empresarial no sensible. El trabajo toma un especial interés por ser El Comercio el principal diario del país, así como uno de los más importantes en América Latina. Al respecto citamos una introducción de lo que fue la inspiración de este trabajo: “Empresa Editora El Comercio S.A. pertenece al sector de los medios de comunicación escritos, donde se encuentra posicionada como la empresa líder del sector, tanto en lectoría como en inversión publicitaria. Asimismo, dentro del conjunto de los medios de comunicación del país, está posicionada como la empresa de mayor seriedad, credibilidad e imparcialidad. La competencia directa que enfrenta la empresa la constituyen los otros medios de comunicación escritos (diarios y revistas); sin embargo, por su nivel de lectoría, los diarios editados por la empresa mantienen un claro liderazgo en su segmento. Adicionalmente, El Comercio enfrenta, en la captación de inversión publicitaria, la competencia de los medios de comunicación audiovisuales (radio y televisión) y medios digitales.” (Figueroa, 2016, p.8) Realizamos así un análisis de los procesos de la empresa en busca de deficiencias que pudieran ser corregidas usando tecnologías de información y otorguen valor al negocio, concluyendo con una propuesta de integrar Inteligencia Artificial al proceso de Archivo de Imágenes la cual dejó muchos indicadores de ser un gran aporte para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización. La importancia del presente trabajo radica en que se pudo identificar las falencias más importantes del área de edición en las actividades de etiquetado de imágenes, las mismas que le restaban mayor valor a la empresa en relación a su visión y misión. El mayor logro del proyecto fue plantear una solución sencilla que través del uso de inteligencia artificial es capaz de suprimir dichas falencias automatizando y mejorando la incorporación de metadatos a las imágenes del archivo de El Comercio.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).