Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre la concepción y planificación de una propuesta de valor de Tecnología de Información para la empresa El Comercio titulada “Aplicación de Inteligencia Artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio”. La elección de la empresa El Comerci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622654 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622654 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Archivos Imágenes Periódicos Ingeniería de Software |
| id |
UUPC_336a3fe16475f99a9132d1c5db50fb18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622654 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio |
| title |
Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio |
| spellingShingle |
Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio Rodríguez Martel, Luis Alberto Inteligencia artificial Archivos Imágenes Periódicos Ingeniería de Software |
| title_short |
Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio |
| title_full |
Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio |
| title_fullStr |
Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio |
| title_sort |
Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio |
| author |
Rodríguez Martel, Luis Alberto |
| author_facet |
Rodríguez Martel, Luis Alberto Miñano Tang, César Augusto |
| author_role |
author |
| author2 |
Miñano Tang, César Augusto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villalta Riega, Rosario del Pilar Jorge Antonio Cabrera Berríos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Martel, Luis Alberto Miñano Tang, César Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia artificial Archivos Imágenes Periódicos Ingeniería de Software |
| topic |
Inteligencia artificial Archivos Imágenes Periódicos Ingeniería de Software |
| description |
El presente trabajo trata sobre la concepción y planificación de una propuesta de valor de Tecnología de Información para la empresa El Comercio titulada “Aplicación de Inteligencia Artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio”. La elección de la empresa El Comercio se realizó gracias a investigación en redes y a colaboradores de la misma empresa que nos proveyeron de acceso a información empresarial no sensible. El trabajo toma un especial interés por ser El Comercio el principal diario del país, así como uno de los más importantes en América Latina. Al respecto citamos una introducción de lo que fue la inspiración de este trabajo: “Empresa Editora El Comercio S.A. pertenece al sector de los medios de comunicación escritos, donde se encuentra posicionada como la empresa líder del sector, tanto en lectoría como en inversión publicitaria. Asimismo, dentro del conjunto de los medios de comunicación del país, está posicionada como la empresa de mayor seriedad, credibilidad e imparcialidad. La competencia directa que enfrenta la empresa la constituyen los otros medios de comunicación escritos (diarios y revistas); sin embargo, por su nivel de lectoría, los diarios editados por la empresa mantienen un claro liderazgo en su segmento. Adicionalmente, El Comercio enfrenta, en la captación de inversión publicitaria, la competencia de los medios de comunicación audiovisuales (radio y televisión) y medios digitales.” (Figueroa, 2016, p.8) Realizamos así un análisis de los procesos de la empresa en busca de deficiencias que pudieran ser corregidas usando tecnologías de información y otorguen valor al negocio, concluyendo con una propuesta de integrar Inteligencia Artificial al proceso de Archivo de Imágenes la cual dejó muchos indicadores de ser un gran aporte para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización. La importancia del presente trabajo radica en que se pudo identificar las falencias más importantes del área de edición en las actividades de etiquetado de imágenes, las mismas que le restaban mayor valor a la empresa en relación a su visión y misión. El mayor logro del proyecto fue plantear una solución sencilla que través del uso de inteligencia artificial es capaz de suprimir dichas falencias automatizando y mejorando la incorporación de metadatos a las imágenes del archivo de El Comercio. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-14T03:35:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-14T03:35:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-01 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[1] J. Antonio and C. Berríos, “Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de el comercio,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622654 |
| identifier_str_mv |
[1] J. Antonio and C. Berríos, “Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de el comercio,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/622654 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico - UPC Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/5/Rodr%c3%adguez_ml.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/6/Rodr%c3%adguez_ml.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/7/Rodr%c3%adguez_ml.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/8/Rodr%c3%adguez_ml_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/9/Rodr%c3%adguez_ml.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/11/Rodr%c3%adguez_ml.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/12/Rodr%c3%adguez_ml_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/14/Rodr%c3%adguez_ml.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/15/Rodr%c3%adguez_ml_ficha.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12 d3f0cca9ac2b40a24f18e83416e9a4ac 174c8978cd79e4a2868959b0acf320fb c9b74cbba8534b8d4d4403e4b6e36e6a 619026044d03fe6acd0ca44b23bdfe58 dab523721d33a72761d669b8753578da f7288cd4ef4251f893e133d32c463723 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 19928654686ba41b8b3328d5926ad7f0 11c07ec011abf6b206de988f20c6fd0e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065345606975488 |
| spelling |
862d70443c9048337179e479121ab69f600http://orcid.org/0000-0002-9546-7927c914e61954ac22897efb4e618152280e500Villalta Riega, Rosario del PilarJorge Antonio Cabrera Berríos1b36fc461329f05907f047577cd8e8e45007697fc9c9426cc88bbffbcf5ad01e7cc500Rodríguez Martel, Luis AlbertoMiñano Tang, César Augusto2018-02-14T03:35:09Z2018-02-14T03:35:09Z2017-12-01[1] J. Antonio and C. Berríos, “Aplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de el comercio,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017.http://hdl.handle.net/10757/622654El presente trabajo trata sobre la concepción y planificación de una propuesta de valor de Tecnología de Información para la empresa El Comercio titulada “Aplicación de Inteligencia Artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio”. La elección de la empresa El Comercio se realizó gracias a investigación en redes y a colaboradores de la misma empresa que nos proveyeron de acceso a información empresarial no sensible. El trabajo toma un especial interés por ser El Comercio el principal diario del país, así como uno de los más importantes en América Latina. Al respecto citamos una introducción de lo que fue la inspiración de este trabajo: “Empresa Editora El Comercio S.A. pertenece al sector de los medios de comunicación escritos, donde se encuentra posicionada como la empresa líder del sector, tanto en lectoría como en inversión publicitaria. Asimismo, dentro del conjunto de los medios de comunicación del país, está posicionada como la empresa de mayor seriedad, credibilidad e imparcialidad. La competencia directa que enfrenta la empresa la constituyen los otros medios de comunicación escritos (diarios y revistas); sin embargo, por su nivel de lectoría, los diarios editados por la empresa mantienen un claro liderazgo en su segmento. Adicionalmente, El Comercio enfrenta, en la captación de inversión publicitaria, la competencia de los medios de comunicación audiovisuales (radio y televisión) y medios digitales.” (Figueroa, 2016, p.8) Realizamos así un análisis de los procesos de la empresa en busca de deficiencias que pudieran ser corregidas usando tecnologías de información y otorguen valor al negocio, concluyendo con una propuesta de integrar Inteligencia Artificial al proceso de Archivo de Imágenes la cual dejó muchos indicadores de ser un gran aporte para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización. La importancia del presente trabajo radica en que se pudo identificar las falencias más importantes del área de edición en las actividades de etiquetado de imágenes, las mismas que le restaban mayor valor a la empresa en relación a su visión y misión. El mayor logro del proyecto fue plantear una solución sencilla que través del uso de inteligencia artificial es capaz de suprimir dichas falencias automatizando y mejorando la incorporación de metadatos a las imágenes del archivo de El Comercio. The present project is about the conception and planning of an Information Technology value proposal for the company “El Comercio” entitled as "Application of Artificial Intelligence to enrich the labeling of the El Comercio image archive". The election of the company “El Comercio” was made through network researches and collaborators of the same company that provided us with access to non-sensitive business information. The work takes a special interest knowing that El Comercio is the main newspaper of the country, as well as one of the most important in Latin America. In this matter, we quote an introduction of what was the inspiration for this work: “Editorial Enterprise El Comercio S.A. belongs to the sector of written media, where it is positioned as the leading company in the sector, both in reader and advertising investment. Likewise, within the set of media of the country, it is positioned as the company with the greatest seriousness, credibility and impartiality. The direct competition that the company faces is the other written media (newspapers and magazines); however, due to its level of readership, newspapers published by the company maintain a clear leadership in its segment. Additionally, “El Comercio” faces the competition of audiovisual media (radio and television) and digital media in attracting advertising investment.” (Figueroa, 2016, p. 8) We perform an analysis of the company's processes in search of deficiencies that could be corrected using information technologies and give value to the business, concluding with a proposal to integrate Artificial Intelligence into the image archive process which left many indicators of being a great contribution to achieve the strategic objectives of the organization. The importance of the present work lies in the fact that it was possible to identify the most important shortcomings of the editing area in the image labeling activities, which reduced the company's value in relation to its vision and mission. The main achievement of the project was to propose a simple solution that, through the use of artificial intelligence, is able to eliminate these shortcomings by automating and improving the incorporation of metadata in the El Comercio image archive.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Repositorio Académico - UPCUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)reponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCInteligencia artificialArchivosImágenesPeriódicosIngeniería de SoftwareAplicación de inteligencia artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de SoftwareIngeniero de Software2018-06-17T04:10:23ZEl presente trabajo trata sobre la concepción y planificación de una propuesta de valor de Tecnología de Información para la empresa El Comercio titulada “Aplicación de Inteligencia Artificial para enriquecer el etiquetado del archivo de imágenes de El Comercio”. La elección de la empresa El Comercio se realizó gracias a investigación en redes y a colaboradores de la misma empresa que nos proveyeron de acceso a información empresarial no sensible. El trabajo toma un especial interés por ser El Comercio el principal diario del país, así como uno de los más importantes en América Latina. Al respecto citamos una introducción de lo que fue la inspiración de este trabajo: “Empresa Editora El Comercio S.A. pertenece al sector de los medios de comunicación escritos, donde se encuentra posicionada como la empresa líder del sector, tanto en lectoría como en inversión publicitaria. Asimismo, dentro del conjunto de los medios de comunicación del país, está posicionada como la empresa de mayor seriedad, credibilidad e imparcialidad. La competencia directa que enfrenta la empresa la constituyen los otros medios de comunicación escritos (diarios y revistas); sin embargo, por su nivel de lectoría, los diarios editados por la empresa mantienen un claro liderazgo en su segmento. Adicionalmente, El Comercio enfrenta, en la captación de inversión publicitaria, la competencia de los medios de comunicación audiovisuales (radio y televisión) y medios digitales.” (Figueroa, 2016, p.8) Realizamos así un análisis de los procesos de la empresa en busca de deficiencias que pudieran ser corregidas usando tecnologías de información y otorguen valor al negocio, concluyendo con una propuesta de integrar Inteligencia Artificial al proceso de Archivo de Imágenes la cual dejó muchos indicadores de ser un gran aporte para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización. La importancia del presente trabajo radica en que se pudo identificar las falencias más importantes del área de edición en las actividades de etiquetado de imágenes, las mismas que le restaban mayor valor a la empresa en relación a su visión y misión. El mayor logro del proyecto fue plantear una solución sencilla que través del uso de inteligencia artificial es capaz de suprimir dichas falencias automatizando y mejorando la incorporación de metadatos a las imágenes del archivo de El Comercio. The present project is about the conception and planning of an Information Technology value proposal for the company “El Comercio” entitled as "Application of Artificial Intelligence to enrich the labeling of the El Comercio image archive". The election of the company “El Comercio” was made through network researches and collaborators of the same company that provided us with access to non-sensitive business information. The work takes a special interest knowing that El Comercio is the main newspaper of the country, as well as one of the most important in Latin America. In this matter, we quote an introduction of what was the inspiration for this work: “Editorial Enterprise El Comercio S.A. belongs to the sector of written media, where it is positioned as the leading company in the sector, both in reader and advertising investment. Likewise, within the set of media of the country, it is positioned as the company with the greatest seriousness, credibility and impartiality. The direct competition that the company faces is the other written media (newspapers and magazines); however, due to its level of readership, newspapers published by the company maintain a clear leadership in its segment. Additionally, “El Comercio” faces the competition of audiovisual media (radio and television) and digital media in attracting advertising investment.” (Figueroa, 2016, p. 8) We perform an analysis of the company's processes in search of deficiencies that could be corrected using information technologies and give value to the business, concluding with a proposal to integrate Artificial Intelligence into the image archive process which left many indicators of being a great contribution to achieve the strategic objectives of the organization. The importance of the present work lies in the fact that it was possible to identify the most important shortcomings of the editing area in the image labeling activities, which reduced the company's value in relation to its vision and mission. The main achievement of the project was to propose a simple solution that, through the use of artificial intelligence, is able to eliminate these shortcomings by automating and improving the incorporation of metadata in the El Comercio image archive.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/4/license.txt248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12MD54falseORIGINALRodríguez_ml.pdfRodríguez_ml.pdfapplication/pdf1410819https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/5/Rodr%c3%adguez_ml.pdfd3f0cca9ac2b40a24f18e83416e9a4acMD55trueRodríguez_ml.epubRodríguez_ml.epubapplication/epub1642369https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/6/Rodr%c3%adguez_ml.epub174c8978cd79e4a2868959b0acf320fbMD56false2087-12-01Rodríguez_ml.docxRodríguez_ml.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2506494https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/7/Rodr%c3%adguez_ml.docxc9b74cbba8534b8d4d4403e4b6e36e6aMD57false2087-12-01Rodríguez_ml_ficha.pdfRodríguez_ml_ficha.pdfapplication/pdf77266https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/8/Rodr%c3%adguez_ml_ficha.pdf619026044d03fe6acd0ca44b23bdfe58MD58falseTEXTRodríguez_ml.pdf.txtRodríguez_ml.pdf.txtExtracted Texttext/plain73565https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/9/Rodr%c3%adguez_ml.pdf.txtdab523721d33a72761d669b8753578daMD59false2087-12-01Rodríguez_ml.docx.txtRodríguez_ml.docx.txtExtracted texttext/plain59854https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/11/Rodr%c3%adguez_ml.docx.txtf7288cd4ef4251f893e133d32c463723MD511false2087-12-01Rodríguez_ml_ficha.pdf.txtRodríguez_ml_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/12/Rodr%c3%adguez_ml_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILRodríguez_ml.pdf.jpgRodríguez_ml.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39777https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/14/Rodr%c3%adguez_ml.pdf.jpg19928654686ba41b8b3328d5926ad7f0MD514false2087-12-01Rodríguez_ml_ficha.pdf.jpgRodríguez_ml_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg81094https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622654/15/Rodr%c3%adguez_ml_ficha.pdf.jpg11c07ec011abf6b206de988f20c6fd0eMD515falseCONVERTED2_357258410757/622654oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6226542025-07-20 18:58:40.936Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCgogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAo= |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).