Actitud hacia la matemática y rendimiento académico en los estudiantes de una institución educativa de Sullana, 2023

Descripción del Articulo

Su propósito es conocer la relación entre la actitud matemática y el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Sullana-2022. La muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes. El estudio se realizó utilizando un diseño correlacional y un diseño de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Merino Alama, Marillyn Beatriz, Villanueva Zuloeta, Christian Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud hacia las matemáticas, rendimiento académico, cognitiva, afectivo, conativo – conductual.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Su propósito es conocer la relación entre la actitud matemática y el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Sullana-2022. La muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes. El estudio se realizó utilizando un diseño correlacional y un diseño de investigación no experimental. Se utilizó un cuestionario como herramienta de trabajo. Se utilizó un instrumento validado por un panel de expertos, siendo la confiabilidad alfa de Cronbach de 0,880 para la variable matemática. Los resultados muestran que la actitud hacia las matemáticas mantiene una correlación positiva con el rendimiento académico, rho = 0,521 y p-valor sig = 0,001, existiendo una relación significativa entre VI y VD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).